El 23 de mayo se celebra el Día del Cine Argentino, una fecha que rinde homenaje al nacimiento de la cinematografía nacional. Ese mismo día, pero en 1909, se estrenó La Revolución de Mayo, el primer largometraje argumental del país y fue dirigido por Mario Gallo.
En esa producción se recreaba los hechos históricos de 1810, lo que marcó un antes y un después en la forma de contar historias desde la pantalla grande y abrió el camino para una industria que supo forjar una identidad propia, profundamente ligada a la cultura y a las emociones de su gente.

Más de un siglo después, el cine argentino sigue dejando huella en festivales internacionales, plataformas de streaming y salas de todo el país. Desde clásicos que forman parte del inconsciente colectivo, como El secreto de sus ojos, hasta propuestas contemporáneas que se animan a explorar nuevos lenguajes y realidades, la cinematografía de Argentina continúa siendo un reflejo fiel de la sociedad y sus transformaciones.

En esta ocasión, como forma de homenaje y tiempo especial, te recomendamos tres películas argentinas que nadie se debe perder y se pueden encontrar fácil y rápidamente en la plataforma de Netflix. Prepara el mate, los pochoclos o todo aquello que te guste disfrutar con la familia y apunta el control remoto al smarTV para vivir tres de las mejores historias del país.
Cuando acecha la maldad
Estrenada en el año 2023 y con una duración de 1 hora y 40 minutos. De las películas más aplaudidas del director Demián Rugna, su sinopsis cuenta: En una aldea remota donde dos hermanos encuentran a un hombre infectado por un demonio que está a punto de dar a luz al mal mismo. En un momento en que el exorcismo parece ser de poca utilidad para protegerse del mal, después de advertir a los vecinos de la ciudad, deciden deshacerse del hombre, pero simplemente logran ayudarlo a librar el infierno.

Mi obra maestra
Una de las películas más destacadas por la participación de Luis Brandoni y Guillermo Francella. Se estrenó en 2018 y dura solo 1 hora y 40 minutos. La sinopsis cuenta: Arturo es un galerista encantador e inescrupuloso. Renzo es un pintor hosco y en decadencia. Si bien los une una vieja amistad, no coinciden en (casi) nada. El galerista intenta por todos los medios reflotar la carrera artística de su amigo, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que una idea loca y extrema aparece como una posible solución.

Inseparables
La historia de reflexión y superación que reúne a Rodrigo de la Serna y Oscar Martínez. Tuvo su estreno en el año 2016 y la sinopsis de JustWatch expresa: Felipe un empresario adinerado que ha quedado tetrapléjico, debido a un accidente, está buscando a un asistente terapéutico. Se presentan varios muy calificados, pero él decide tomar al ayudante de su jardinero, Tito que ha decidido renunciar. Tito no reúne ni por cerca las condiciones requeridas para tal empleo, cosa que notan inmediatamente las personas más cercanas a Felipe: Verónica e Ivonne su ama de llaves, pero Felipe mantiene firme su decisión. Tito es la única persona, en mucho tiempo, que no lo trata con compasión. Remake del film francés ‘Intouchables’ (2011).

Comentarios