Luego de ver a sus compañeros arriba del escenario mostrando algunos cuadros de La Sirenita, la obra que estrenarán el 5 de junio en el Teatro Gran Rex, Pablo Turturiello conversó con revista GENTE. “Están guardando lo mejor para el final”, bromeó el joven artista al comenzar la charla, haciendo referencia a que él no participaba en esa parte del ensayo, y abrió paso a la entrevista.
-¿Cómo te estás preparando para esta obra?
-Para mí es un sueño. Quería trabajar con este equipo, quería trabajar en esta obra desde que anunciaron que la iban a hacer. Así que estoy soñando cada día que vengo a ensayar. Es un proceso de mucho disfrute. Hay obras que demandan un poco más, otras que demandan un poco menos, hay obras que tenés que estar más concentrado y es un poco más estresante. Esta obra es el balance puntual de todo el disfrute, el trabajo, es un sueño. Estoy disfrutando mucho.
-¿Cómo te llegó este personaje?
-Yo estaba haciendo Rent el año pasado en el Teatro Ópera y empecé a escuchar rumores de que se venía La Sirenita. Apenas escuché eso, lo primero que hice fue mandar un mensaje a Marce Caballero, el director de actores. Le puse, «Marce, perdón el atrevimiento, pero por favor audiciónenme, me muero de ganas de ser el príncipe».
-Fuiste directo por el personaje Eric…
-Sí, yo fui directo, es que cuando escuché La Sirenita dij: «Me muero», porque la primera clase de canto que tuve en mi vida, a los 11 años, preparé el material de La Sirenita, de Eric. Entonces dije «ya conozco el material, ya sé todo». Así que les escribí, estuve atrás y finalmente me pudieron audicionar, por suerte, y lo tuve. Fue una audición corta igual, bastante rápida.

-¿Cómo fue el paso de una obra como Rent a La Sirenita?
-Muy diferente, hay algo en el proceso de la demanda. Esto es estar presente, estar disponible para lo que quieren de los actores. Es un poco más de juego. Rent era un poco más académico, tenía que estar más preparado, aprendiéndome todas las partituras. Esto ya lo conocía, es un proceso más tranquilo, en cierto sentido. Son obras completamente diferentes. Yo no bailaba en Rent y en esto estoy bailando mucho más, coreografías que no son fáciles. Así que estoy conectando vuelta como con un amor al musical de Disney, que es mi primer acercamiento con este género. Yo veía Disney Channel todas las tardes, veía High School Musical, todos esos grandes musicales que nos inspiraban tanto. Ahí empezó mi amor al arte.
-¿Qué tenés vos de Eric, el príncipe?
-Yo creo que mucho. Tenemos mucha libertad de aportar mucho de nosotros a los personajes, que para mí eso está buenísimo porque hace que sea muy vibrante la puesta. Aparte, con Eric tengo mucho en común. Lo más básico y mundano es que me gusta mucho estar en la playa, como él, viviría todo el verano en una playa. Y después hay algo de una rebeldía de que él no quiere ser príncipe, quiere estar jugando con sus amigos al aire libre, que conecto mucho con eso. Hay una realidad mía que yo acepto, pero también renegué mucho en mi infancia, por mi tipo de trabajo, haberme venido a Argentina, creo que hay algo muy parecido.

-¿Te gustaría ir a hacer esta obra a Uruguay?
-Me puedo llegar a morir si pasa eso. Para mí sería una de las cosas más lindas que me puede llegar a pasar en la vida. Ya lo está siendo, pero llevarlo ahí sería un regalo del universo. El uruguayo ama mucho los musicales y no hay tanta apuesta allá, entonces, ver algo de este nivel sería un lujo.
-¿Te gustaría llevar alguna obra y hacerla directamente allá con actores uruguayos?
-Mirá, yo trabajé mucho en Argentina y el año pasado estuve trabajando más en Uruguay, haciendo mucha tele ahí. Y me volvió a despertar las ganas, estaría bueno empezar a moverme por allá también. Así que sí, hay unas ganas y unas ideas de hacer cosas allá, actorales.
-¿Cómo te preparás para el estreno?
-Falta nada, pero hay algo muy diferente a Rent, que estoy muy tranquilo previo al estreno, a veces uno está con tanta data, una vorágine, pero esta vez por ahora siento que estoy en control de lo que tengo que hacer, que eso es muy lindo.

-¿Tenés cábalas?
-Sí, soy de cábalas, pero depende de cada proyecto, nacen en el proceso. Por ahora no nació nada, pero es más cuando te mudas al teatro, cuando empezás a hacer los ensayos generales. Por ejemplo, en Rent siempre usaba un tipo de calzoncillo para hacer las funciones, o estiraba de una cierta manera, a veces me decía cosas al espejo para asegurarme de que iba a estar bueno. Cuando llego al teatro veo qué sucede y lo mantengo toda la obra. Vamos a ver qué nace, no sé qué puede llegar a ser.
Su vínculo con Fer Dente y el trabajo juntos
-En Rent trabajabas con Fer Dente, ¿cómo es laburar con tu pareja? Con todos los prejuicios que puede haber de ser «la pareja de…«.
-Siempre fluyó mucho con Fer, porque en realidad nosotros en el proceso de trabajo, de ensayos, no estábamos de novios. Empezó a surgir ahí. Los dos somos capricornianos, somos muy fans del trabajo, el trabajo rige nuestras vidas, así que cuando uno estaba trabajando estábamos enfocados en eso.

-Es clave porque aparte están en el mismo mundo…
-Sí, y de hecho ahora estamos enfrente. Él va a estar en Despertar de Primavera, enfrente de La Sirenita, literalmente los teatros están enfrente. Pero es un regalo porque podemos discutir, en el mejor sentido de la palabra, plantear cosas o ver musicales juntos, inspirarnos. Para mí es el regalo más grande de todos, tener una pareja que se dedique a lo mismo.
-Al no estar en la misma obra, ¿te da consejos o se mantiene al margen?
-No, ahora que estamos en proyectos diferentes, cada uno mantiene un poco el mundo de su proyecto, como en su cápsula. Creo que es lo más sano y también es lo que nos nace, yo no me metería en su proyecto más que para aplaudirlo, que es lo que me nace también.
-¿Tienen proyectos a futuro como pareja?
-Sí, siempre. También los dos somos muy de la familia, de la casa. Tenemos muchos proyectos que nos gustaría como pareja y tenemos planeado un viaje capaz para fin de año, pero lo difícil es buscar el hueco entre las obras, donde coincidamos. Es difícil, pero ojalá.
-Decís «familia», ¿les gustaría tener hijos a futuro?
-Yo creo que sí, a Fer le encanta la idea de ser padre y a mí también. No es el momento obviamente, pero creo que es una idea que a los dos nos gustaría.

Fotos: Diego García.
Comentarios